Corporación Universitaria Autónoma de Nariño Ipiales

La Tecnología es el Camino hacia un Mundo sin Fronteras

.
Administración de empresas a distancia en autónoma de nariño

Identificación del programa

Facultad a la que está adscrito: Ciencias Jurídicas
Nombre del Programa: Derecho
Nivel de formación: Profesional Universitario
Título que otorga: Abogado(a)
Modalidad: Presencial
Número de Semestres: 10 semestres
Periodicidad de la admisión: semestral
Acuerdo de creación: Acuerdo de Consejo Directivo No. 022.
Resolución de Registro Calificado: 011949 del 13 de junio del 2025.
Créditos: 159
Lugar de desarrollo del programa: Ipiales – Nariño

Objetivo General

El Programa Presencial de Derecho de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño – AUNAR Ipiales tiene como propósito formar profesionales íntegros, con sólidas competencias jurídicas, investigativas y humanísticas, capaces de responder a los lineamientos nacionales e internacionales de la educación superior. Su plan de estudios integra de manera equilibrada los fundamentos teóricos con la práctica jurídica en un entorno dinámico e interdisciplinario, fortaleciendo la ética profesional y la responsabilidad social. De este modo, el programa busca preparar egresados competitivos, comprometidos con la excelencia académica y con el ejercicio del derecho al servicio de la justicia, el desarrollo social de la comunidad fronteriza, de Colombia y del mundo.

¿Desea inscribirse en este programa?
Encuentra toda la información

Misión

El Programa de El Programa de Derecho de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño – AUNAR Ipiales tiene como misión formar abogados íntegros, críticos y competentes, con sólidos conocimientos jurídicos, investigativos y humanísticos, orientados por principios éticos y de responsabilidad social. Desde una perspectiva interdisciplinaria e innovadora, el programa busca responder a los desafíos locales, nacionales e internacionales del ejercicio del derecho, promoviendo la justicia, la equidad y el desarrollo sostenible en la región fronteriza de Ipiales, en Colombia y en el mundo.

Visión

En el año 2031, el Programa de Derecho de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño – AUNAR Ipiales será reconocido a nivel regional y nacional por la excelencia en la formación de abogados íntegros, competentes y comprometidos con la transformación social. Se consolidará como un referente académico en la frontera sur del país, distinguiéndose por la calidad de su enseñanza, la investigación aplicada al contexto jurídico y social, y la proyección comunitaria que fortalece la justicia, la equidad y el desarrollo sostenible en la región, en Colombia y en escenarios internacionales.
AL GRADUARTE

¿DÓNDE PUEDES TRABAJAR?

El profesional del Programa de Derecho de la AUNAR estará capacitado para:
El Abogado de AUNAR, desarrolla competencias y saberes específicos para el adecuado ejercicio de la profesión tanto en el sector público como privado, coherente con la titulación ofertada; cuyos conocimientos y prácticas están relacionados con los elementos fundamentales contemplados en el área de formación profesional, en el desarrollo de las capacidades que se requiere para el desempeño con eficiencia y eficacia en los distintos tipos de instituciones. Adicionalmente se asegura una formación básica adecuada, se complementan los elementos teóricos con los aspectos prácticos y se encamina el conocimiento en las áreas de investigación aplicada. De esta forma, el Programa da respuesta a los lineamientos nacionales e internacionales para una formación integral y dinámica de acuerdo al perfil de los egresados de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño.
¿QUÉ HACE UN

ABOGADO?

El Abogado de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño adquiere una amplia formación en todas las áreas del Derecho, promoviendo un pensamiento crítico e investigativo que le permita asumir con total idoneidad el análisis, interpretación y aplicación de las normas en los diferentes entornos sociales a nivel regional, nacional e internacional y de este modo contribuir en la transformación de la sociedad.

Plan de Estudios

I Semestre
-Introducción al Derecho
-Epistemología del Derecho
-Teoría del Estado
-Filosofía del Derecho
-Derecho Civil General y Personas
-Técnicas de Estudio y lectura crítica
-Lengua Extranjera I
-Deporte formativo
II Semestre
-Derecho Civil Bienes
-Sociología Jurídica
-Derecho Constitucional General
-Razonamiento jurídico
-Herramientas digitales para la gestión del conocimiento
-Metodología de la investigación
-Cultura institucional y ciudadanía
-Lengua Extranjera II
III Semestre
-Derecho Constitucional Colombiano
-Derecho Civil Obligaciones
-Derecho Penal General
-Derecho de Familia y Legislación de infancia y adolescencia
-Teoría Económica
-Mentalidad emprendedora
-Lengua Extranjera III
IV Semestre
-Derecho Administrativo General
-Teoría del negocio jurídico
-Derecho Penal Especial
-Derecho Laboral
-Derecho Comercial
-Economía Colombiana
-Lengua Extranjera IV
V Semestre
-Derecho Administrativo y de la función pública
-Contratos
-Derecho Procesal Penal
-Derecho Procesal General
-Derecho Laboral Colectivo
-Economía Internacional
-Economía Internacional
VI Semestre
-Derecho Internacional Privado
-Sociedades
-Derecho Procesal Civil
-Derecho Procesal Administrativo
-Derecho de la Seguridad Social
-Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
-Desarrollo Regional y Sostenible
-Lengua Extranjera VI
VII Semestre
-Derecho Internacional Público
-Títulos Valores
-Sucesiones
-Teoría general de la prueba
-Derecho Procesal Laboral
-Consultorio Jurídico I
VIII Semestre
-Técnicas de Litigación y Juicio Oral
-Arbitraje Nacional e Internacional
-Derecho Probatorio Civil
-Consultorio Jurídico II
-Electiva de profundización I
-Ética Profesional
-Proyecto de Investigación
IX Semestre
-Derecho Aduanero
-Medicina Legal y Ciencias Forenses
-Contratación Estatal
-Hacienda Pública
-Consultorio Jurídico III
-Electiva de Profundización II
X Semestre
-Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
-Derecho Disciplinario
-Derecho Tributario
-Consultorio Jurídico IV
-Electiva de Profundización III
--> --> -->